Errores comunes en la cadena de suministro
Los gerentes de almacén suelen cometer errores operativos en su cadena de suministros. Algunos son muy comunes y fáciles de identificar, otros no tanto, Esto ocurre porque, en la mayoría de los casos, se sigue el camino tradicional: aquel que ya está escrito y parece seguro.
Sin embargo, uno de los errores silenciosos es la elección del embalaje, pues cuando se piensa en este, se acude a las clásicas cajas de cartón desechables y es normal, sin embargo, si se analiza detenidamente, se descubren múltiples inconvenientes que le traen a su operación, lo que lleva inevitablemente a buscar una alternativa más eficiente y rentable.
Analicemos uno a uno los contras que existen en el usos de cajas de cartón,
usemos como ejemplo una caja 60 X 40 X 40 (cm) de doble cartón corrugado.
- Capacidad de carga: entre 30- 35 (Kg) aprox. Si se excede el límite seguro tiene riesgo de deformación o ruptura.
- Compatibilidad logística: Sólidos secos y livianos. No recomendable para productos muy pesados o con bordes filosos, líquidos o materiales con riesgo de derrame.
- Vida útil: de 2-3 usos en entornos secos, sin humedad, ni deformaciones.
Al conocer estas condiciones tan limitantes, la conclusión es clara: la rentabilidad total del embalaje depende directamente de la relación entre costo, eficiencia y protección del producto.

Evolución del embalaje: Cajas plásticas de seguridad
¿Quiere corregir errores logísticos y reducir el gasto de embalaje en un 90% implementando Cajas plásticas de seguridad?

Las cajas plásticas de seguridad de Multi Packing garantizan protección, optimización, control y accesibilidad. Concentran la inversión inicial y su mantenimiento es mínimo, generando un retorno económico significativo a mediano y largo plazo.
Protegen productos sensibles, costosos o estratégicos durante el almacenamiento, transporte y distribución, garantizan la integridad, confidencialidad y trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro. Además, su integración con procesos de logística inversa permite el retorno controlado de los envases vacíos, optimizando rutas, reduciendo costos y asegurando trazabilidad.

Gracias a su compatibilidad y adaptabilidad con los distintos procesos logísticos y operativos, se obtiene una mayor eficiencia operativa. Su diseño robusto, dimensiones estandarizadas y capacidad de carga los hacen ideales para productos de alto valor. Además, cuenta con características como un piso corrugado que facilita el uso en las bandas transportadoras o las estibas, un espacio de etiquetado que permite tener un adecuado control tanto en inventarios pequeños como en grandes, y cierres de seguridad con precintos plásticos numerados.
Resultados comprobados
Todas las aplicaciones de los contenedores a lo largo de los años han demostrado una mejora significativa en la eficiencia operativa de nuestros clientes. El cambio del cartón desechable a las cajas plásticas de seguridad ha significado una transformación real en la productividad y sostenibilidad de sus operaciones.

¿Cuánto se ahorraría en un año?
Solicite una demostración de costos personalizada con uno de nuestros expertos. Ahora puede enfocarse en la eficiencia operativa que solo un sistema retornable puede ofrecer.









